top of page

Planes de estudios incluirán educación sexual; presenta Celeste Ascencio presenta reserva al artícul

  • Foto del escritor: oriente michoacano
    oriente michoacano
  • 25 abr 2019
  • 2 Min. de lectura

Planes de estudios incluirán educación sexual; presenta Celeste Ascencio presenta reserva al artículo tercero

  • Se impartirá en todos los niveles educativos para fomentar conductas responsables en el ejercicio de la sexualidad, el respeto a la identidad y no discrminacion

Ciudad de México, 25 de abril de 2019. A legislar sin prejuicios y sí a favor del sano desarrollo de la niñez y juventud mexicana, hizo un llamado Celeste Ascencio, diputada federal y presidenta de la Comisión de Juventud y Diversidad Sexual en el Congreso la Unión, al presentar una modificación y una adición al artículo tercero del dictamen de la reforma educativa, paraincluir a la educación sexual en los planes y programas de estudio.

Durante su intervención en tribuna la legisladora más joven de Michoacán explicó que“con ella, planteamos que la educación sexual se imparta en todos los niveles educativos para fomentar conductas responsables en el ejercicio de la sexualidad y sus consecuencias, así como el respeto a la identidad y no discrminacion”, enfatizó.

En relación a lo anterior, señaló que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), 16 millones de mujeres de entre 15 y 19 años, y aproximadamente 1 millón de niñas menores de 15, son madres anualmente; y, en ese contexto, México se ubica en el primer lugar a nivel mundial.

Añadió que educar en la sexualidad a la niñez y a las juventudes es un tema preventivo y que con ella, se puedencombatir enfermedades e infecciones de transmisión sexual, abusos sexuales, entre otras problemáticas.

“La educación en este tema fomenta el reconocimiento de las diversidades, concientiza y sensibiliza; afrontemos los problemas a fondo, votemos a favor esta reserva en beneficio del sano desarrollo de la niñez y juventud”, puntualizó Celeste Ascencio.

Dicha reserva, aprobada por la LXIV legislatura, queda de la siguiente manera:Los planes y programas de estudio tendrán perspectiva de género y una orientación integral, por lo que se incluirá el conocimiento de las ciencias y humanidades: la historia, la geografía, el civismo, la filosofía, la tecnología, la innovación, las lenguas indígenas de nuestro país, las lenguas extranjeras, la educación física y sexualel deporte, las artes, en especial la música, la educación sexual, la promoción de estilos de vida saludables, la literacidad y el cuidado al medio ambiente, entre otros.

Finalmente, reiteró que con las acciones legislativas se puedecontribuirpara que la maternidad sea por elección y no por falta de educación sexual.

Comments


© 2023 by Glorify. Proudly created with Wix.com

bottom of page