El presidente de Aporo forma parte del proyecto para mejorar la seguridad en Michoacán
- oriente michoacano
- 22 may 2019
- 2 Min. de lectura
El presidente de Aporo forma parte del proyecto para mejorar la seguridad en Michoacán
Ciudad de México., 22 de mayo de 2019.- Para fortalecer y continuar la estrategia transversal por la seguridad de Michoacán, el alcalde Juan José Mendiola Loza, sostuvo una reunión de trabajo con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Alfonso Durazo Montaño.
Tal acontecimiento histórico del que ha sido parte el alcalde Áporense se llevó a cabo en Palacio Nacional, lugar donde además de Mendiola Loza, se congregaron: Presidentes Municipales y Diputados Locales de Morena; Dirigente de Morena en Michoacán, Sergio Pimentel; Presidente Municipal de Pátzcuaro, Víctor Manuel Báez Ceja y Coordinador de Presidentes Municipales de la coalición «Juntos Haremos Historia》 integrada por los partidos Morena y (PT)
Allí el titular del ejecutivo federal presentó a los representantes los avances del modelo policial de seguridad que pretende instalar como proyecto piloto en los municipios de Michoacán, desde el inicio del gobierno que encabeza el Presidente de la República el Lic. Andrés Manuel López Obrador, “Hemos procurado y entendido que no hay mejor resultado en la tarea de seguridad que aquel que se hace de manera conjunta; es mi deseo y convicción seguir por esta ruta porque Michoacán merece tranquilidad”. Así también Durazo refirió que el proyecto tiene el objetivo de homologar la formación de todos los cuerpos estatales y municipales del país. Durazo Montaño, asintió que es importante que todas las policías estatales y municipales tengan un perfil similar en términos de capacitación y profesionalización; “De tal manera que sea posible la movilización del policía de una ciudad a otra y logremos una auténtica carrera policial y no solo un cuerpo de seguridad”, apuntó.
En entrevista con el alcalde Juan José Mendiola Loza, señaló que “La llegada de la Guardia Nacional permitirá a Michoacán generar mejores condiciones de combate a los índices delictivos, de tal manera que se pueda transitar hacia un esquema de pacificación de los municipios; estos proyectos se realizan de manera conjunta y son parte de la 4ta trasformación".
Aún falta que se establezcan las leyes secundarias en la materia, por lo que indicó que “Hace falta tiempo para definir las estrategias de seguridad, pero tenemos la certeza que en el tema de seguridad será en benefició para Áporo y desde luego Michoacán, por lo que respaldaremos los proyectos del Gobierno Federal" concluyó.








Comentarios